Panza de burro
Panza de burro book cover

Panza de burro

Paperback – April 15, 2020

Price
$19.07
Format
Paperback
Pages
176
Publisher
Editorial Barrett
Publication Date
ISBN-13
978-8412135336
Dimensions
5.51 x 0.43 x 8.27 inches
Weight
6.7 ounces

Description

Review «Andrea Abreu tiene 24 años, pero aúna la fiereza de esa edad con una serenidad de vieja canaria». Sabina Urraca. «Una de las voces más interesantes de la nueva ola». Luna Miguel. «Consigue convertir en belleza las partes más feas del mundo para crear valores nuevos». Diario de avisos. About the Author Andrea Abreu nació en 1995 en lo alto de un pueblo, siempre nublado, del norte de Tenerife. Creció entre gatos y flores de bruja y, al cumplir los dieciocho, comenzó sus estudios de periodismo en la Universidad de La Laguna (ULL). Después de incontables cambios de residencia, se mudó a Madrid en el verano de 2017, para cursar el Máster en Periodismo Cultural y Nuevas Tendencias de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC). Desde entonces, ha sido becaria, camarera y dependienta de una famosa marca de lencería. Como periodista, ha escrito para la sección de Cultura del diario 20 Minutos y para diferentes medios, como Tentaciones (El País), Oculta Lit, LOLA (BuzzFeed), Quimera o Vice. Sus textos literarios han sido incluidos en varias revistas digitales y en papel. También en antologías como Macaronesia, de La Galla Ciencia; Los muchachos ebrios, antología de poesía jovencísima transoceánica, de La Tribu, o Piel fina. Poesía joven española (Maremágnum, 2019). Es autora del poemario Mujer sin párpados (Versátiles Editorial, 2017) y del fanzine Primavera que sangra (2017), un breve análisis poético sobre su relación con el dolor menstrual, que aparecerá este mismo año en la editorial Demipage. Ha participado en varios eventos literarios, como el festival cordobés de poesía Cosmopoética 2018 y es codirectora del Festival de Poesía Joven de Alcalá de Henares. El pasado 2019 fue ganadora del accésit del XXXI Premio Ana María Matute de narrativa de mujeres. Panza de burro es su primera novela.Vasca de nacimiento (San Sebastián, 1984), pero criada en Tenerife, vive en Madrid desde hace más de quince años. Ha sido vendedora de seguros, camarera, guionista, reportera, creativa de televisión y publicidad, locutora y cortadora de marihuana. También ha colaborado y colabora en El País, Cinemanía, eldiario.es, Oculta Lit, Vice, Salvaje, El Comidista, Notodo, Infolibre, Hoy por hoy y El Estado Mental. En 2017 la editorial Fulgencio Pimentel publicó su novela Las niñas prodigio, ganadora del Premio Javier Morote, otorgado por el CEGAL y seleccionada por New Spanish Books. Asimismo ha participado en la antología La errabunda (Primer tratado ibérico de deambulología heterodoxa), editado por Lindo&Espinosa y en la antología Tranquilas. Historias para ir solas de noche, editada por Lumen. Actualmente imparte clases de escritura en los Talleres de Escritura Fuentetaja.

Features & Highlights

  • La panza de burro es una expresión para denominar un fenómeno característico del norte de las Islas Canarias consistente en una acumulación de nubes de baja altura que actúa como pantalla solar. Andrea Abreu aparta esa bruma de la panza de burro y observa a la abuela que transmite malos consejos desde la pura inocencia y el puro salvajismo, a la niña prematuramente crecida que domina a su amiga, pero, sobre todo, a la amiga dócil que, con el tiempo, escribe su historia y se siente en deuda con la amiga dominadora.

Customer Reviews

Rating Breakdown

★★★★★
30%
(296)
★★★★
25%
(247)
★★★
15%
(148)
★★
7%
(69)
23%
(226)

Most Helpful Reviews

✓ Verified Purchase

Surge un gran talento de Tenerife

En la FILBO 2022 entré a una charla por pura curiosidad, no tenía nada que hacer (y la sala a la que iba estaba llena). Fue una fortuna llegar a tiempo para conocer a Andrea Abreu y escucharla hablar. Es una bomba llena de alegría y espontaneidad, una mujer que habla con honestidad y humor, todo el que le fluye por su cuerpo.

Y así exactamente es "Panza de Burro". Leerlo es escuchar a Abreu en el oído, con su forma de expresarse y tantas palabras tan extrañas que usan en Islas Canarias, que más de una vez me dejan preguntándome a qué es que se refiere. La historia de las dos niñas protagonistas del libro es atrapante, la narración es ágil y muy divertida, las situaciones en las que se ven involucradas tienen ternura, tensión sexual y mucha realidad de un lugar absolutamente ajeno a mi realidad, Tenerife.

Antes de esto, sabía que existía y ya. Ahora puedo decir que ven telenovelas colombianas, que necesitaría que me hablaran despacio para entenderles, y que de ahí a Macondo solo hay un viaje en guagua. El mundo que nos presenta es fantástico, una selva tropical de asfalto llena de colores, detalles, comida y música de Aventura. Las descripciones son tan claras que uno se transporta al lugar, se siente el calor y se antoja de comer bocadillos de chorizo revilla y queso, o papas frititas con güevos.

El lenguaje usado es su mayor logro, no solo lo que le da la frescura necesaria que viene con los personajes, también le da ese toque de humor que relaja y hace amena la lectura. Todos los personajes tienen su encanto, así no compartamos sus actitudes están bien formados y absolutamente claros. Juanita Banana es mi favorito (es un niño), me encanta cuando aparece. Él, igual que todos los demás, tienen su magia, así como todos los lugares y los eventos. Un gran debut literario.