Slim: El mexicano más rico del mundo (Spanish Edition)
Slim: El mexicano más rico del mundo (Spanish Edition) book cover

Slim: El mexicano más rico del mundo (Spanish Edition)

Paperback – February 23, 2016

Price
$38.40
Format
Paperback
Pages
400
Publisher
Vintage Espanol
Publication Date
ISBN-13
978-0307745170
Dimensions
5.16 x 0.79 x 7.98 inches
Weight
12.8 ounces

Description

About the Author Diego Enrique Osorno nació en Monterrey, México, en 1980. En su carrera como autor ha escrito cinco libros sobre el al narcotráfico en México, incluyendo el bestseller La Guerra de los Zetas . Como periodista, ha recibido varios premios, entre los que cabe destacar el Premio Latinoamericano de Periodismo sobre Drogas 2011 y el Premio Internacional de Periodismo Proceso 2011. Forma parte del equipo de reporteros de la revista Gatopardo y ha sido publicado en revistas y periódicos a nivel internacional como El Universal , Newsweek , El Diario de Nueva York y Vice . Ha trabajado para diversos proyectos cinematográficos, y El Alcalde es el primer documental donde participa como codirector.

Features & Highlights

  • Slim

Customer Reviews

Rating Breakdown

★★★★★
30%
(122)
★★★★
25%
(102)
★★★
15%
(61)
★★
7%
(28)
23%
(94)

Most Helpful Reviews

✓ Verified Purchase

Un retrato impresionista, sin teorías de conspiración

Diego Osorno ha usado una estrategia impresionista en su libro Slim. En vez de escribir una biografía narrativa y cronológica, nos ofrece 38 cortos capítulos sobre Carlos Slim. El resultado es por mucho el más interesante y más profundo perfil del billonario que se ha escrito: un libro multifacético y absorbente, el resultado de más de 100 entrevistas, investigación archivística además de periodística, y de viajes a Nueva York e incluso Líbano.
Es absorbente, pero no por tener enormes revelaciones. Algunos de los elementos más controvertidos de la vida de Slim —su control de muchos medios por grandes compras de publicidad, la carrera de su hermano Julián como agente de la policía secreta—ya son sabidos, gracias en gran parte a investigaciones publicadas por el mismo Osorno.
Otros elementos son desmentidos, especialmente la decrépita teoría de la conspiración de que Slim se hizo dueño de Telmex en 1990 como prestanombres del presidente Carlos Salinas. De hecho, todo alegato de una subasta arreglada está rechazado.
Lo que sí fascinan son los vistazos a Slim como empresario voraz que cuida los centavitos, como hijo respetuoso y padre cariñoso; como encantador de intelectuales y políticos, típicamente los de la izquierda; y como ícono magnético de quien una invitación a comer está considerada, por la mayoría, como similar a una de “la reina Isabel o el papa”. También fascinan las entrevistas con Slim, conseguidas tras ocho años de investigación y juiciosamente entretejidas a lo largo del libro.
Éstas constituyen el mayor logro de Osorno. Famosamente, Slim es poco tolerante a las preguntas simplistas, de intentos de clasificarlo y de cualquier crítica de sus prácticas empresariales. “Al ingeniero lo tocas con el pétalo de una rosa y se vuelve…”, comenta Alfonso de Angoitia, durante una entretenida entrevista con dos altos ejecutivos de Televisa.
Pero Osorno se muestra como un ágil entrevistador, listo para combatir las evasivas de su sujeto. Así, logra que Slim admita sus verdaderas opiniones sobre, por ejemplo, Andrés Manuel López Obrador (honesto, pero atrapado en posiciones anticuadas e ignorante del mundo afuera de México). A veces las mismas evasiones son instructivas, como cuando —a pesar de las evidencias presentadas—niega el activismo de su papá en nombre del partido derechista Al Kataeb, de Líbano.
Como tal, es un libro de muchas pequeñas epifanías —a menudo hay que leer entre líneas— que conducen a un retrato redondeado de Slim. Así, por un proceso de evidencias acumuladas, llegamos a entender a Slim como un hombre menos poderoso que muchos alegan —a diferencia de Televisa, nunca ha determinado una elección presidencial —pero más poderoso que lo que él mismo quiere admitir. A pesar de ser un retrato empático no cae, ni remotamente, en la lambisconería que ha marcado a la mayoría de las biografías de empresarios mexicanos.
No es un perfil completo. Aprendemos casi nada de los 25 años de éxito empresarial, entre la creación de su primer negocio y la compra de Telmex, ni de la expansión de América Móvil en Sudamérica, Estados Unidos y Europa; tampoco recibimos alguna idea de las prioridades venideras de Slim, incluyendo la sucesión. Su yerno Daniel Hajj, a veces alabado como su ejecutivo más capaz por su liderazgo de América Móvil, merece una sola mención.
Dicho eso, ninguna biografía empresarial ofrece una vida completa —cuestiones de motivo y meta a menudo son difíciles de aclarar, ya que ningún industrial se fija sólo en utilidades; todos están sujetos a caprichos e influencias ideológicas —y éste es probablemente el mejor ejemplo del género que haya salido en México en muchos años.
1 people found this helpful
✓ Verified Purchase

Aprendí mucho!

Libro en español, muy educativo acerca de la historia de la creación del imperio de Carlos Slim en un contexto del punto de vista de un periodista izquierdista. Aprendí muchos secretos nunca antes revelados acerca de la historia de México. Contiene muchas referencias de libros que inculcaron a Slim a pesar de que no contiene casi nada de estrategias empresariales o financieras.
✓ Verified Purchase

Five Stars

Excelente libro.